Los empresarios de la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta manifestaron que atraviesan una situación grave, por las limitaciones a las importaciones. Debido a que no se consigue un repuesto para una máquina se nos paraliza la producción y eso reduce las exportaciones que realizamos.
El senador nacional por San Juan, y presidente de la comisión de Industria y Comercio, Roberto Basualdo, recibió a los directivos de la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta (CARMAHE). Estos plantearon las dificultades que atraviesa el sector y la necesidad de contar con una ventanilla única, donde el Estado los escuche y brinde una respuesta a las necesidades más urgentes.
Comentaron “Argentina necesita aumentar las exportaciones para que ingresen dólares, pero si nos frenan poder importar un insumo, repuesto para una máquina, no podemos seguir produciendo. Hoy en lugar de ocuparnos de decidir en dónde invertimos, cómo aumentamos la producción, cómo ganar nuevos mercados y ser competitivos, estamos preocupados y enfocados en esta problemática que nos paraliza”.
“La situación que atravesamos es grave. Nuestras máquinas se paran, muchos productores están previendo adelantar vacaciones”, expresaron los directivos de CARMEHE, entre los que participaron el Ing. Alfredo Bonazzi (Presidente), Federico Meligrana (Gerente), Diego Gregorat (OSHMA SRL), Aldo Di Federico (AMS Advanced Machine System), y Florencia Vitale (gerente general de Bipress SRL).
El senador Basualdo, destacó: “Como país tenemos que generar dólares, y esto se logra impulsando a todo el sector productivo para que pueda exportar. Hay que eliminar las restricciones que impidan su crecimiento, hay que permitirles importar los repuestos que no se producen en el país para poner en marcha las máquinas. A nadie le conviene tener una máquina parada, sin producir lo necesario tanto para el mercado local como para competir en el mundo. Siempre resalto que el producto más caro es el que no hay”.
Desde CARMAHE reclaman que el gobierno los reciba para acercar las propuestas del sector:
. Ventanilla Especial para atender las urgencias de repuestos, herramientas e insumos esenciales.
.Courier diferencial de hasta 5 mil dólares y hasta 50 kg para repuestos, herramientas e insumos esenciales.
.Agilizar las SIRA, con plazos determinados que les permita tener previsibilidad.
Los comentarios están cerrados.