Este jueves se realizó la primer cirugía otológica de implante coclear a tres pacientes: dos menores de 6 y 7 años, y una mujer de 38 años.
La cirugía se llevó a cabo en en el Hospital Rizo Esparza, perteneciente a la Zona Sanitaria II. Se realizó la primer cirugía de un dispositivo implantable por vía ósea, destinado a pacientes que tienen pérdida auditiva producto de haber nacido con una oreja mal formada o sin conducto auditivo. Estos pacientes tienen una pérdida aproximada de un 60% y 70% de la audición pero conservan el nervio auditivo sano. Debido a esto, estas personas solamente perciben un 30% de los ruidos, generando un gran trastorno en el aprendizaje, en la adquisición del lenguaje y en su vida cotidiana”.
Estos dispositivos implantados, llamados ‘Bombrich’, van a producir vibraciones las cuales puentean – esquivan la falta de oído externo y oído medio, estimulando el oído interno.
El implante coclear es un dispositivo electrónico que se introduce en el interior de la cóclea, estimula el nervio auditivo y hace que los pacientes con hipoacusia severa o profunda por un daño coclear severo vuelvan a oír. Está compuesto por dos partes: una que se coloca quirúrgicamente debajo de la piel y otra compuesta por el procesador externo que transmite la señal al interno a través de un imán.
Los comentarios están cerrados.