La discapacidad visual se define como una limitación o restricción que impide la plena participación en la vida de la sociedad. Estas discapacitados pueden ser deficiencias físicas, mentales o psicológicas. Por eso, es la incapacidad para realizar las acciones cotidianas.
Actualmente hay más de 300 millones de personas ciegas y deficientes visuales en el mundo. A pesar de sus discapacidad, quieren y necesitan llevar una vida normal, como todo el mundo, para progresar y acceder a la información y al entretenimiento de la misma forma, sin necesidad de ninguna ayuda que les haga depender de otra persona.
La tecnología se ha convertido a partir de este período en una solución imprescindible. Hoy en día permite que las personas con discapacidad visual ganen autonomía.
Hay muchos dispositivos que ayudan a las personas ciegas y deficientes visuales en su vida diaria, pero uno de ellos utiliza inteligencia artificial para reconocer texto en todo tipo de superficies, incluidas las pantallas de smartphones o computadoras. Pero el dispositivo no se limita a leer un texto. También puede identificar colores o productos, y hasta reconocer las caras de los familiares.
Estas funciones permiten a los usuarios ciegos o con problemas de visión, realizar prácticamente todas sus actividades diarias de forma independiente.
Fuente: orcam.com
Los comentarios están cerrados.