Especialistas en cancer estudian la forma de encontrar la vía en la que el propio cuerpo acabe con el proceso tumoral. Como lo hace cada día el sistema de defensa de cada ser humano, que se encarga de eliminar todo aquello que le resulte extraño.
Desde hace algún tiempo la Tumor-inmunología se ha establecido como la ciencia que estudia todo lo relacionado con las defensas en un contexto tumoral. Dos son sus preguntas esenciales: ¿Por qué se desactiva la defensa? y ¿cómo podemos reactivarla o potenciarla?
Muchos investigadores han estado estudiando la posibilidad de entrenar al cuerpo, en específico a las defensas, para que reconozcan el tumor y lo eliminen eficientemente.
El concepto se basa en fortalecer la respuesta inmunológica, sometiendo a las defensas a sesiones de entrenamiento intenso, como si un ‘CrossFit’ celular fuera. Son verdaderas tablas de gimnasio moleculares en ocasiones con repeticiones consecutivas y períodos cortos de recuperación.
El training o entrenamiento en el contexto de las enfermedades infecciosas donde, a nivel de laboratorio, la exposición a un componente de los hongos (el beta-glucano), entrenaba a las defensas para eliminar eficientemente una posterior infección bacteriana.
Se ha dado el salto a otra área de la salud con una pregunta sencilla. ¿Puede ese mismo entrenamiento con una parte de un hongo hacer que las defensas sean eficaces en procesos tumorales e incluso en la metástasis?
La respuesta es sí. Un grupo de investigadores han observado que, en modelos animales, cuando se entrenan las defensas con exposiciones al beta-glucano se induce una respuesta antitumoral mucho más vigorosa y efectiva que puede funcionar, no sólo en caso de los tumores primarios, también en la metástasis.
El estudio fue publicado por una de las revistas del grupo Nature.
Fuente: elespañol.com
Los comentarios están cerrados.