La provincia de San Juan, a través del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de
la Nación Daniel Filmus, realizará una inversión de casi $ 600 millones para las iniciativas científicas.
.Creación del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la gestión del agua en el árido.
· Proyectos ganadores de la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el hambre”.
El MINCyT a través de la Subsecretaría de Coordinación Institucional apoya financieramente a investigaciones vinculadas a los alimentos. En San Juan, la estrategia del gobierno en términos científicos tecnológicos está enfocadas en fortalecer 7 plataformas estratégicas, entre ellas la de Alimentos y semillas. Es preciso acudir a una agenda de soberanía, seguridad y justicia alimentaria, reconociendo potencialidades de cultivos locales y recuperando saberes en torno a los mismos. Los proyectos sanjuaninos ganadores de la convocatoria resultaron:
– “Quinua contra el Hambre”: fortalecimiento tecnológico del Clúster Quinua Cuyo a través del desarrollo de una planta modelo de agregado de valor en San Juan”.
.Ensayos de performance de una nueva variedad de zapallo anco: aumento de calidad nutricional y productividad”.
. Equipamiento para Centro, se destinarán para la compra de equipamiento que integrará en un futuro el Centro de Medicina Traslacional que se planifica para la Provincia.
La Medicina Traslacional busca nuevas respuestas a los problemas para “trasladarlas” a la práctica clínica.
· Parque de Producción Social, destinado a investigar y desarrollar nuevas tecnologías para la producción de ladrillos y nuevos materiales para construcción.
· Fondos para modernización tecnológica del Complejo Astronómico El Leoncito.
· Dispositivos CO2
Los clubes de ciencias son asociaciones de niños, niñas y jóvenes que, guiados por un profesor tutor, llevan a cabo proyectos científicos.
Se busca, por medio de estos clubes, el acercamiento a la ciencia a través de actividades lúdicas y de aprendizaje.
Esta iniciativa de inversión a la provincia treaerá aparejada el avance en la ciencia y la tecnologia, que no solo cambiará la vida de los sanjuaninos, si no también se creará conciencia en las distintas temáticas, logrando también producirse nuevas salidas laborales.
Los comentarios están cerrados.