Un sistema óseo fuerte es fundamental para tener una buena calidad de vida. La base del cuidado de nuestros huesos debe instaurarse desde nuestro nacimiento, manteniendo ciertos hábitos saludables durante toda nuestra existencia.
La osteoporosis es una enfermedad multifactorial, por la cuál se disminuye la masa ósea debido a una alteración en la arquitectura interna de los huesos, que terminan por fragilizarse aumentando el riesgo de fracturas.
Los huesos están en constante dinamismo, entre formación y descomposición. El proceso de generación ósea está mucho más acelerado en las primeras etapas de la vida (tanto de hombres como de mujeres) hasta los 30 años, momento que se alcanza la máxima densidad ósea.
A partir de esa edad, hay mayor degradación de la masa ósea que producción. La probabilidad de desarrollar osteoporosis depende, en parte, de cuánta masa ósea se obtuvo en la juventud, teniendo en cuenta componentes hereditarios y étnicos. Cuanto mayor sea la densidad ósea máxima, menor será la probabilidad de osteoporosis en edades avanzadas. Esta patología afecta fundamentalmente a mujeres en edad menopáusica.
Fuente: sport.es
Los comentarios están cerrados.