Testimonio de vida que merece ser contado. Patricia Viviana Molina, santaluceña, con una familia numerosa, si !!! Siete son los integrantes:
«Mi marido Emilio, mis hijos Franco y Tania, mi nuera Paola, mi hija del corazón Ámbar, mi nieto Nehemías y yo»
Así comienza explayandose en la nota. Diario La Brújula San Juan junto a todos nuestros lectores conoceremos la vida de una MUJER SANJUANINA: madre, ama de casa, trabaja en una de las salas velatorias más conocida de San Juan, es locutora de una Radio Popular y además se dedica a la repostería.
La vida de Patricia se revolucionó al momento de enterarse que iba a convertirse en madre.
» Fuí mamá por primera vez antes de cumplir 18 años e inmediatamente comencé a trabajar, hace 27 años atrás era muy difícil poder mantener un hijo, vestirlo, educarlo, muy distinto a los que es hoy, yo debía hacer algo. Trabajé en café, llegué a entregar panfletos en un semáforo, limpiar casas. Dejé mis estudios, el último año del bachillerato por la razón que lo tenía a mi bebé y con el pasar del tiempo surgieron muchas cosas»
Trabajar en una sala velatoria
«Conocí a un señor que venía cerca de casa y trabajaba en una cocheria funeraria y me preguntó si quería trabajar. Dije que si, probé, es un trabajo muy difícil. Me tocó atender las salas velatoria tiempo completo hoy llevó 26 años trabajando en Cocheria Lanusse».
Pato, cómo todos la conocen trajo a su memoria como hacía para trabajar con un bebé :
«Con mi bebé tan chiquito, fueron momentos dónde m tocaba trabajar en pleno invierno de madrugada agarraba a mi hijo envuelto en frazadas y lo llevaba a casa de mi madre»
«Trabajar en una cocheria te hace sacar una coraza para que no te afecte, al principio me costó muchísimo, lloraba cuando un fallecido quedaba solo, era triste, este lugar me hizo más dura hasta aceptar cuando una persona tiene que partir, sentía que la muerte estaba constantemente ahí y hoy todo lo siento normal. Me tocó pasar la muerte de mi padre, eso fue un antes y un después»
Etapas de superación, pero siempre firme
Patricia es una persona que abrió su alma a Dios
«Soy cristiana, hace 5 años me entrego al Señor. Hoy logro entender todos los procesos que venían en mi vida tenian una razón, muchas veces tuve miedo ,pero hoy entiendo todo diferente, Dios siempre me guío para poder avanzar»
El paso de una Sala Velatoria a una Sala de Radio
«(Risas ) Es de locos esto, pero se que son esos dones que solo Dios te puede dar, es sacarme un uniforme y ponerme cómoda y llegar a la radio, soy otra persona, es la pasión que me fluye. Amo la radio, la comunicación, la locución es mi cable a tierra. Comencé hace 26 años descubrí facetas en mi que no sabía que tenía. Trabajé en varias radios y hoy trabajo en Radio Santa Lucia»
La comunicadora cautivó sus ganas de fusionar y experimentar proyectos nuevos, por ejemplo el convertirse en » repostera«
«Pequerruky, comenzó haciendo algo para alguien especial: Jesucristo. Un desafío en la iglesia donde yo me congrego, empezamos a emprender como mano de servicio y comencé con la «tarta de coco y pastaflola » receta de mi madre. Las llevaba a la iglesia y se vendía. La pandemia fue el detonante para seguir haciéndolo, compre insumos y me pasé toda una noche cocinando. Lo
publique en redes sociales y vendí todo. Hoy es lo que ayuda a crecer la economía en casa»
El significado de LA FAMILIA
Patricia se emociona al ser consultado sobre su familia «mi familia es todo, después de conocer a Dios que está primero sigue mi familia, mis hijos son mi mayor anhelo, siempre di mi vida por ellos y hoy mi nieto»
Madre joven, proyectos, anhelos y cumplidos
«Se puede salir adelante, siempre se puede. Dios te dice que todo pasará y si hay una tormenta pasará y saldrá el sol. Aquellas mujeres que sienten que no valen nada sepan que Dios si las ama y el te sostiene».
Los comentarios están cerrados.