RELAJAR /// ¿Cómo disminuir el estrés?

 

Varios estudios científicos publicados en los últimos años han evidenciado los múltiples beneficios que nos aporta el contacto con la naturaleza. En 2014 un estudio nos explicaba que puede ayudar a los niños a afrontar situaciones de estrés. En 2018 el inmunólogo y director de la Sociedad Japonesa de Medicina Forestal, el Dr. Qing Li, explicaba a La Vanguardia que los baños de bosque potencian el sistema inmune de las personas. El último estudio publicado en Frontiers in Psychology, aseguraba que pasar tiempo en la naturaleza puede mejorar el aprendizaje infantil.

Dedicar al menos 20 minutos al día para pasear o sentarse en un lugar que le haga sentir en contacto con la naturaleza reducirá significativamente los niveles de hormonas del estrés.

Estas píldoras de naturaleza podrían ser una solución de bajo costo para reducir los impactos negativos en la salud derivados de la creciente urbanización y los estilos de vida en interiores dominados por la visualización de pantallas.

El estudio se realizó durante 8 semanas los participantes del estudio pasaron un mínimo de 10 minutos en contacto con la naturaleza y al menos tres veces a la semana. Para controlar los niveles de cortisol (hormona del estrés), los investigadores realizaron pruebas de saliva antes y después de una de estas píldoras de naturaleza, una vez cada dos semanas.

Los participantes tenían la libertad de elegir la hora del día, la duración y el lugar de su experiencia en la naturaleza, que se definió como un lugar al exterior que, en opinión del participante, les hizo sentir que habían interactuado con la naturaleza.

Los datos revelaron que solo una experiencia de 20 minutos en la naturaleza fue suficiente para reducir significativamente los niveles de cortisol. Pero si se extiende un poco más el tiempo inmerso en una experiencia de la naturaleza, de 20 a 30 minutos sentado o caminando, los niveles de cortisol se redujeron a su mayor ritmo. Después de estos 30 minutos, los beneficios adicionales de eliminación de estrés continúan aumentando, pero a un ritmo más lento.

Fuente: lavanguardia.com

Los comentarios están cerrados.